Línea base sobre las dinámicas de desarrollo de la región Amazónica colombiana

El Proyecto Gobernanza para la Amazonía, financiado por la Unión Europea, busca fortalecer la gobernanza ambiental de la Amazonía colombiana para su conservación y desarrollo sostenible. Para ello el equipo técnico del Proyecto ha venido analizando diferentes elementos que contribuyan a la estrategia de sostenibilidad financiera de la región.

Uno de los aportes de este proceso, es el documento de trabajo: ‘Línea base sobre las dinámicas de desarrollo dela región Amazónica colombiana’, en el cual se presenta un diagnóstico sobre las dinámicas de desarrollo de la región amazónica colombiana, para conocimiento y discusión. 

Este documento recoge los elementos más importantes de las dos líneas de base más recientes sobre la región: la 'Caracterización socioeconómica de la amazonia colombiana: desafíos y potencialidades', realizada por CEPAL; y el 'Estudio de la Amazonia Colombiana: Informe sobre los factores de transformación y las perspectivas de sostenibilidad', de Alisos, ambos de 2011. Con estos insumos, el documento de trabajo determina algunos elementos para profundizar y complementa otros temas de carácter financiero que van a ser de utilidad en la formulación de la estrategia financiera para la región. 

De igual manera, se hace un análisis estadístico sobre las tendencias históricas y proyectadas de las dinámicas económicas y financieras de la región, que contribuyan al diseño de una estrategia financiera para la región, de manera que vincule las dinámicas de los sectores productivos y de desarrollo rural; al tiempo que proponga el desarrollo de instrumentos y herramientas de política, económicas y financieras que aporten a la financiación de la Estrategia Nacional para la Conservación y la Sostenibilidad Cultural y Ambiental de la Amazonía Colombiana.

Esperamos que este documento de trabajo aporte a las acciones que se vienen adelantando en pro de la gobernanza y la conservación de la región amazónica colombiana. 

Para descargar el documento de trabajo haga clic aquí.