![]() |
Equipo técnico del Proyecto Gobernanza para la Amazonía. |
Durante los diferentes momentos se debatieron temas polémicos como la incorporación de este enfoque en sociedades tradicionales en las cuales la participación de la mujer está claramente definida en las funciones y roles que les corresponden en la familia y desarrollo de sus comunidades. De estas discusiones se derivaron posiciones relacionadas con el género como construcción social. Igualmente, se hizo un paralelo con sociedades modernas y urbanas que fue contrastado con experiencias personales.
En el segundo año del Proyecto, se está incorporando el enfoque transversal de género en las acciones que desarrolla cada componente. Por esta razón se está capacitando y sensibilizando en este enfoque a los equipos técnicos que trabajan con comunidades locales, para que puedan identificar en las acciones propias del Proyecto los lineamientos dados por los cooperantes.
Para María Alicia Santacruz, integrante del equipo de Patrimonio Natural, el formar a los equipos en esta temática permite “que el tema no sea entendido como una especie de moda común a los proyectos de desarrollo en las comunidades, sino que existan elementos claros para todas las personas que permitan potenciar y promover este enfoque”.