![]() |
Recogiendo hoja de
coca de la chagra de la Maloquera, comunidad de Puerto Ortega. |
Por eso con el acompañamiento que se realiza desde el Proyecto Gobernanza para la Amazonía, a través de la Fundación Gaia Amazonas, se ha capacitado a las mujeres en técnicas de dibujo para fortalecer sus investigaciones locales y tener una herramienta para mostrar los avances en el trabajo práctico del cuidado y el manejo de la chagra, así como de las investigaciones del origen de los alimentos cultivados de cada grupo étnico, las cartografías de uso de los suelos alrededor de la comunidad y de la chagra ideal.
![]() |
Haciendo
cartografía de la chagra ideal.
|
El grupo de mujeres de Acaipi, está conformado por las asesoras tradicionales con sus respectivas coordinadoras, que son las secretarias de la asesora tradicional y las mujeres madres de semilla, que son las investigadoras locales que dinamizan el trabajo colectivo de cada comunidad aportando desde su conocimiento y su labor la construcción del gobierno propio.
El Proyecto Gobernanza para la Amazonía es una iniciativa de Parques Nacionales Naturales, la Fundación Gaia y el Fondo Patrimonio Natural, financiada por la Unión Europea.
Fotos Carolina Duque/Fundación Gaia Amazonaz/2012