Acompañamiento y apoyo para acordar trabajo conjunto

Como parte de las actividades que la Fundación Gaia Amazonas desarrolla en el Proyecto Gobernanza para la Amazonía, el equipo técnico apoyó a los líderes de las asociaciones indígenas de la región para lograr acuerdos y planes de trabajo conjuntos con representantes del gobierno nacional en los temas de territorio y ambiente, educación y salud, durante la versión número 20 de la Mesa Permanente de Coordinación Interadministrativa, en Leticia.

La Mesa Permanente es un espacio de coordinación y concertación de autoridad a autoridad, en el cual se concentran representantes de la Gobernación del Amazonas, de las autoridades ambientales y de las Asociaciones de Autoridades Tradicionales Indígenas (Aati) a discutir y llegar a acuerdos sobre diversos  aspectos de interés para las comunidades.

En el Proyecto Gobernanza para la Amazonía el acompañamiento en la realización y participación de este encuentro es uno de los objetivos del componente que desarrolla la Fundación Gaia, por ello el equipo técnico viaja con anticipación de manera que se pueda reunir con los líderes indígenas y preparar los temas, las discusiones y los argumentos para realizar los acuerdos con los diferentes actores que asisten, como la Corporación Autónoma Regional del Amazonas (Corpoamazonía), el Ministerio del Interior y de Justicia, la Gobernación, el Departamento de Planeación Nacional, entre otros.

Para algunos líderes esta actividad representa un importante espacio para la participación, al tiempo que es un reto, porque como dice Darío Silva, delegado de Aipea, “el mismo Gobierno Departamental o los diferentes representantes  han entendido que el espacio es muy importante para poder coordinar acciones entre el gobierno y las Aati”.