Acercándose a los computadores para ayudar a sus comunidades


Taller en la comunidad de Sónaña, en la parte alta del
Río Paraná, Amazonas

“Es la primera vez que uso un computador” dijo Heriberto León, de la comunidad de San Miguel, en uno de los talleres sobre conceptos básicos de informática que la Fundación Gaia realizó como parte de las actividades de comunicación local del Proyecto Gobernanza para la Amazonía, financiado por la Unión Europea.


Como Heriberto, muchos de los 49 líderes que asistieron a los talleres realizados en las comunidades de Sónaña y de Santa Isabel, se acercaban por primera vez a un computador. Así los afirma Rigoberto Núñez: “como nunca se han visto estos aparatos acá se hace difícil aprender a manejarlos rápidamente. Mi único fin es que algún día aprenda a trabajar en el computador. Por eso vine”.
 
Foto Fundación Gaia Amazonas. Julio 2011

Para Laura Contreras, asesora de Gaia Amazonas, quien orientó las actividades, “el aprestamiento con los equipos es un primer paso para fortalecer la gobernanza de las comunidades, porque ellos aprenden a manejar las herramientas de comunicación que les permitirán expresarse y dar a conocer sus ideas y propuestas”.


Estos espacios de capacitación surgieron como respuesta a la solicitud realizada por los Agentes Investigadores de Acaipi, quienes vieron la necesidad de formación en computadores para poder sistematizar y dar a conocer el trabajo que están llevando a cabo.

Foto Fundación Gaia Amazonas. Julio 2011

Entre los temas trabajados el procesador de textos jugó un papel fundamental debido a que este permitió que los asistentes se relacionaran con el teclado, aprendieran a abrir archivos nuevos, guardarlos, archivarlos en carpetas y darle utilidad al programa de acuerdo a sus necesidades particulares ya fueran cartas, informes y actas, entre otros.


El siguiente taller se llevará a cabo en noviembre y desde ahora algunos de los asistentes se preparan para continuar avanzando y afianzando sus destrezas. “Mi propósito es aprender a manejar el computador para poder ayudar a mi comunidad en trabajos que se necesita utilizar computadores. Por eso estoy muy contento y quiero que hayan más talleres sobre esto”, aseguró Bernardo Restrepo Lima.