El principal interés que impulsó la realización del presente Informe fue apoyar los esfuerzos orientados a fortalecer la sostenibilidad del desarrollo de la Amazonia colombiana, esfuerzos que pueden ubicarse desde los propósitos del Estado y la ciudadanía contenidos en el plan nacional de desarrollo 2010 - 2014, en el plan nacional de inversiones e incluso en las diversas actividades del sector privado, la sociedad colombiana y las comunidades amazónicas.
Este Informe es un importante esfuerzo apoyado por la Iniciativa para la Conservación en la Amazonia Andina (Icaa) 2. Ha contado con el liderazgo de un grupo promotor conformado por reconocidas organizaciones de la sociedad civil y la cooperación internacional con una larga trayectoria en esa región: Martin von Hildebrand e Ignacio Gómez de Gaia Amazonas; Alberto Galán Sarmiento del Fondo Patrimonio Natural; Mary Lou Higgins, Sandra Valenzuela, Ximena Barrera y Sofía Rincón de World Wildlife Fund (WWF); Rodrigo Botero del Departamento del Interior de Estados Unidos (doi/Icaa); Vince McElhinny de biceca; Margarita Flórez de Ilsa; Avecita Chicchon y Ana Villegas de la Fundación Gordon and Betty Moore; Daniel López de Usaid/Colombia; Wendy Arenas y Paola Zúñiga de Alisos, y Mariano Castro, coordinador del Grupo de Trabajo sobre Infraestructura de Icaa.
Además, se contó con las importantes sugerencias del exministro de ambiente, Manuel Rodríguez y del experto en Amazonía, Marc Dourojeanni. Alisos ejerció la coordinación de este estudio, que estuvo a cargo de los investigadores Doris Ochoa, Adriana Rojas y Néstor Ortiz.
Conozca el documento completo aquí.